"Comer afuera es costoso". Seguro que has escuchado esto un millón de veces, y por una buena razón. Una comida en un restaurante cuesta en promedio unos 13$ por persona, mientras que una comida rápida cuesta unos 7$. ¡Eso se acumula rápidamente! Si comes fuera sólo tres veces por semana, estarías gastando unos 1.500 dólares al año en comidas. Sin embargo, cocinar en casa es una forma estupenda de ahorrar dinero: puedes preparar fácilmente una comida por 5 dólares o menos. Estos son algunos consejos que te ayudarán a ahorrar dinero cocinando más en casa.
Haz una lista y no te salgas de ella.
Una de las formas más fáciles de gastar demasiado dinero en el supermercado es comprando cosas que no se necesitan. Para evitarlo, haz una lista con los ingredientes que vas a necesitar para las recetas que quieres preparar y no te salgas de ella cuando hagas la compra. Así ahorrarás tiempo y dinero.
Planifica con antelación.
Otra forma de ahorrar dinero en el supermercado es planificar las comidas con antelación. Así, podrás aprovechar las rebajas y planificar tus comidas en función de las ofertas especiales de la semana. Planificar las comidas también puede ayudarte a evitar desperdiciar alimentos ya que sólo comprarás los ingredientes que necesites para recetas concretas.
Compra al por mayor.
Si hay un ingrediente que utilizas a menudo, considera la posibilidad de comprarlo al por mayor la próxima vez que vayas a la tienda. A la larga, suele ser más económico, pero asegúrate de tener suficiente espacio para almacenarlo. Las especias, la harina, el azúcar y la sal son excelentes productos para comprar en grandes cantidades. También puedes comprar carne al por mayor y congelarla para que dure más.
Cocina recetas sencillas.
No hace falta ser un maestro de la cocina para preparar platos deliciosos y saludables en casa: las recetas sencillas suelen ser igual de buenas (o incluso mejores) que las más complejas. No tengas miedo de experimentar con distintos ingredientes y sabores hasta que encuentres algo que te guste. Y si todo lo demás falla, ¡siempre está el sándwich de queso fundido! :-)
Los fideos ramen son tus amigos…
No importa la edad que tengas, los fideos ramen son siempre una opción barata y fácil cuando no tienes tiempo o dinero (o ambas cosas). Sólo tienes que añadir algunas verduras o proteínas y voilà: ¡una comida deliciosa y sustanciosa que no te dejará en la ruina! Y si te apetece, hay muchas recetas en Internet para llevar tu ramen a otro nivel :-)
Utiliza las sobras con sabiduría...
Cocinar en grandes cantidades no sólo es más económico, sino que también ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, ya que tendrás sobras que podrás utilizar en futuras comidas. Por ejemplo, si cocinas una gran cantidad de pasta el domingo por la noche, puedes utilizar las sobras para almuerzos durante la semana, ¡o hasta convertirlas en un plato completamente nuevo! Las posibilidades son infinitas cuando se trata de las sobras, ¡así que pon a volar tu imaginación!
¡Pero no te las comas si están viejas! Sólo porque técnicamente se pueda comer algo, no significa que sea bueno para ti (o incluso seguro). Asegúrate de comprobar las fechas de caducidad antes de comer sobras o cualquier otra cosa, ¡más vale prevenir que lamentar!
¡Haz que todos participen!
Cocinar puede ser una actividad familiar divertida. Haz que todos participen en la planificación de las comidas, la compra y la preparación de los alimentos. Es una forma estupenda de crear vínculos con tus seres queridos y, al mismo tiempo, enseñar a los niños hábitos alimenticios saludables y de dónde vienen los alimentos. Además, ¡es más divertido cuando todos participan! :-)
Sí, comer afuera es costoso, de eso no hay duda. Si quieres ahorrar dinero este año, una de las mejores cosas que puedes hacer es cocinar más en casa. Con un poco de planificación y esfuerzo, cocinar en casa puede ser fácil (¡y también divertido!). Estos consejos te ayudarán a empezar tu viaje para convertirte en un chef ahorrativo: haz una lista antes de ir al supermercado, compra al por mayor cuando sea posible, cocina platos sencillos, sé creativo con las sobras, haz que la familia y los amigos participen en las comidas... y lo más importante, ¡pasa un buen rato en la cocina! ¡Que disfrutes cocinando!
Commentaires